Mostrando las entradas etiquetadas como Peso

Entradas

Maximiza tu Éxito en Full : Descubre los productos que debes evitar para un almacenamiento sin problemas ¿ Si te estás preguntando qué artículos no puedes enviar a las bodegas full de mercado libre ? Aquí te lo diremos todo.  Primero, para asegurar una gestión eficiente de tu inventario y evitar contratiempos, te daremos información clave sobre los productos que no están permitidos en la bodega full. Revisa  la sección de Planificación de envíos. Allí encontrarás un listado actualizado de tus  productos que son elegibles y que si puedes enviar a Full. Para prevenir posibles rechazos en la recepción de tus envíos, familiarízate con las siguientes categorías de productos que no son aptos para almacenamiento en las bodegas full. Restricciones Legales y de Plataforma: Productos cuya venta está prohibida en en mercado libre. Productos falsificados o aquellos para los que no posees documentación o autorización de venta del fabricante. Bebidas alcohólicas que no cumplan con l...
  Optimiza tus Envíos a Bodega: Conoce los Requisitos de Peso y Dimensiones del Embalaje Primario. Cuando tus productos llegan a las bodegas full de mercado libre, pasan por varios procesos automatizados, uno de ellos es que cuando los están capturando "dando de alta en el sistema", el operador al ver el producto "puede o  no" realizar una verificación de peso y medidas del empaque primario, cuando cree que dicho empaque ha rebasado las medidas o el propio peso aceptado. Mercado libre entiende por "embalaje primario", todo el envoltorio original del producto o la bolsa transparente que contiene cada unidad que sera puesta a la venta. Si haces pack, duos, combos, estos deberán ir juntos en el mismo empaque dentro de su bolsa transparente. Requisitos Clave para el Embalaje Primario de tus Productos: Peso Máximo : Cada unidad en su empaque primario no debe exceder los 25 kilos de peso. Dimensión Máxima por Lado : Ninguno de los lados del empaque primario pued...
  Si tienes productos almacenados en Full de Mercado libre, tendrás que pagar tarifas diarias según el tamaño en su empaque primario. El cargo te lo empiezan a realizar el mismo día que tus productos ingresan a las bodegas Full y te lo dejan de cobrar el día que los hayas vendido o retirado. Aquí te decimos las medidas, pesos, ejemplos y costos. Revisa cuál de los tamaños se ajustan a los productos que tu vendes. Unidad Pequeña : Debe medir como máximo 12 x 15 x 25 cms y pesar máximo hasta 18 kg. Ejemplo de ello es una tablet. Su costo diario es de $ 0.011 Unidad mediana : Debe medir hasta 25 x 33 x 48 cms y pesar hasta 18 kg. Ejemplo de ellos, es una cafetera. Su costo diario es de $ 0.032 Unidad Grande : Debe medir como máximo hasta 50 x 60 x 60 cms y pesar hasta 18 kg. Ejemplo de ello, es un micro-ondas. Su costo diario es de $ 0.067 Extragrande : Debe medir más de 50 x 60 x 60 cms y/o pesa más de 18 kg Ejemplo de ello, es una cubeta de pintura. Su costo diario es de $ 0.500 Com...
Empecemos haciendo preguntas y respondiéndolas, así que… ¿Como obtenemos el peso real de un paquete? Usa cualquier báscula estándar para determinar el peso real del paquete. ¿Qué es el peso facturable? Es el peso empleado para calcular la tarifa. Para los servicios nacionales e internacionales, el peso facturable será el número mayor, entre el peso volumétrico y el real. ¿Qué es un paquete de baja densidad? Se les denomina así a todos los paquetes que tiene poco peso, pero mucho volumen. Como ejemplo tenemos el caso del algodón, que, sin estar comprimido, ocupa mucho espacio, pero pesa poco. Lo contrario sería un paquete de alta densidad, el cual podemos comparar con el plomo, ya que ocupa poco espacio, pero pesa mucho, todo lo contrario, al algodón. En las escuelas a los niños se les hace la pregunta capciosa de que pesa más, si un kilo de plomo o un kilo de algodón. ¿Tú que crees? ¿Cómo medir el volumen cubico de un paquete? Calcula el volumen del paquete en centímetros multiplic...